¿Sientes hinchazón abdominal cada vez que terminas de comer pese a no haber comido grandes cantidades? Sin embargo, para la mayoría de las personas, la causa de la distensión o hinchazón es bastante inofensiva y se puede tratar en casa.
En Farmàcia Esplugas, te contamos todo sobre las causas que provocan la hinchazón abdominal.
La hinchazón abdominal es la sensación de tener el vientre inflado o distendido debido a la acumulación de gas en el sistema digestivo.
Es cuando sientes que tu barriga está más grande de lo normal, como si la estuvieras inflada como un globo. Puede causar molestias y una sensación de pesadez. A veces, también puedes tener gases y sentirte un poco incómodo.
Es como si tu estómago se estuviera quejando y expandiendo sin motivo aparente.
La realidad es que existen varias causas que provocan esa sensación, y queremos que las conozcas todas:
Consumir alimentos que producen gases, como frijoles, brócoli, repollo, cebolla y bebidas gaseosas, puede provocar hinchazón abdominal. Además, comer en exceso o demasiado rápido puede generar una sensación de distensión.
Debes tener en cuenta también que algunas personas pueden ser intolerantes a ciertos alimentos, como la lactosa o el gluten, lo que puede causar hinchazón abdominal después de consumirlos.
La falta de movimiento regular de los intestinos puede provocar acumulación de gases y distensión abdominal. El estreñimiento puede ser causado por una dieta pobre en fibra, falta de actividad física, deshidratación o algunos medicamentos.
Esta condición crónica afecta el funcionamiento del intestino y puede causar síntomas como dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales y, en ocasiones, hinchazón abdominal.
Ciertas condiciones, como la enfermedad inflamatoria intestinal, la enfermedad celíaca y la enfermedad de Crohn, pueden causar inflamación e hinchazón en el abdomen.
La retención de líquidos en el abdomen, conocida como ascitis, puede ser causada por enfermedades hepáticas, renales o cardíacas, y puede provocar hinchazón abdominal.
El estrés emocional y la ansiedad pueden afectar la función digestiva y provocar hinchazón abdominal.
Para tratar el abdomen hinchado hay un conjunto de consejos que te resultarán útiles, y queremos que los conozcas todos, te los contamos:
Evita alimentos que causen gases, como los alimentos fritos, grasosos o condimentados. En su lugar, opta por una dieta rica en fibra, frutas y verduras frescas, y bebe suficiente agua para mantener una buena digestión. Y sin comer en exceso.
El ejercicio ayuda a estimular la digestión y prevenir la acumulación de gases en el abdomen. Intenta realizar actividades como caminar, correr, nadar o practicar yoga para mantener tu sistema digestivo en buen funcionamiento.
Encuentra técnicas de relajación que te ayuden a reducir el estrés, como la meditación, la respiración profunda o el yoga.
Beber con pajitas puede hacer que tragues más aire, lo que puede causar hinchazón abdominal. Bebe directamente del vaso o utiliza pajitas de silicona reutilizables que reducen la cantidad de aire que se ingiere.
Algunos suplementos naturales, como enzimas digestivas o probióticos, pueden ayudar a mejorar la digestión y reducir la hinchazón abdominal. Consulta con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.
Ahora te toca a ti seguir las recomendaciones para acabar ya con esa sensación tan desagradable.
Por esta razón, si experimentas alguno de los síntomas que te hemos explicado, es importante que sepas que en Farmàcia Esplugas estamos deseando ayudarte.
Puedes contactar con nosotros por aquí también, si lo deseas.
Contamos con equipo experto que te ayudará en cualquier problema.
¡Nos vemos muy pronto!