El pie de atleta es un problema de salud que, según los profesionales, se produce más de un 70% en verano.
Por ese motivo, desde Farmàcia Esplugas te animamos a que sigas leyendo para enterarte de todo lo que hay que saber sobre el tema.
El pie de atleta, conocido científicamente como tinea pedis, es una infección fúngica común que afecta a la piel de los pies.
Se le llama «pie de atleta» debido a que los deportistas y personas que frecuentan lugares húmedos y cálidos, como las piscinas o los gimnasios, tienen mayor probabilidad de contraerlo.
Cuando entran en contacto con la piel de los pies, pueden multiplicarse y causar la infección.
Por eso es importante destacar que la infección es altamente contagiosa y puede propagarse de persona a persona a través del contacto directo, así como al compartir toallas, calzado o superficies contaminadas.
Por esta razón, es esencial tomar medidas preventivas para evitar su aparición y propagación.
Ahora que ya conoces con detalle de qué se trata esta infección, es importante que seas capaz de detectarla, por eso te vamos a explicar sus síntomas:
Es el momento de que sepas de una vez por todas no solo cómo tratar con la infección, sino que además te contamos lo que debes hacer para evitar contagiarte:
Lava tus pies con agua tibia y jabón suave todos los días. Asegúrate de secarlos por completo, especialmente entre los dedos, ya que la humedad favorece el crecimiento de hongos.
Opta por calcetines de algodón o de materiales que permitan la ventilación adecuada de los pies. Evita los calcetines de materiales sintéticos que atrapan la humedad.
No compartas zapatos, calcetines, toallas o cualquier otro objeto personal que pueda estar en contacto directo con los pies, ya que esto puede propagar la infección.
Hay varios productos de venta libre que contienen ingredientes como clotrimazol, terbinafina o miconazol, que son efectivos para tratar la infección.
Los hongos que causan el pie de atleta pueden encontrarse en pisos de gimnasios, piscinas, duchas públicas y vestuarios. Usa sandalias o zapatos en estos lugares para evitar el contacto directo con las superficies infectadas.
Recuerda que, en caso de duda, puedes acudir a nosotros cuando quieras. En Farmàcia Esplugas estaremos encantados de ayudarte.
¡Si no, también puedes contactar directamente con nosotros, si lo prefieres!
¡Hasta la próxima!