Si buscas quedarte embarazada, es probable que hayas escuchado hablar sobre los tests de ovulación.
¿Quieres saber cómo funcionan? Te contamos todo lo que necesitas saber en este artículo.
Un test de ovulación es sinónimo de un monitor de fertilidad.
Lo que hacen estos tests es detectar el periodo de ovulación a través del incremento de la hormona luteinizante.
Este dispositivo mide el pico más alto de esta hormona, que se secreta entre 24 y 36 horas antes de la ovulación.
El funcionamiento es muy sencillo, bastaría con leer las instrucciones del propio test de ovulación.
De todos modos, te lo explicamos brevemente.
Al abrir el envase, lo más probable es que encuentres unas tiras o palitos dentro.
Habitualmente vienen varias unidades, ya que está pensado para que hagas un seguimiento.
Lo recomendable es utilizarlos dos días antes del momento en el que se espera ovular.
¿Cómo podemos saber cuándo es esto?
Se puede calcular según tu ciclo menstrual, mediante aplicaciones móviles de fertilidad, una tabla o una calculadora de ovulación.
Habitualmente ocurre entre los días 13 y 14, si tenemos en cuenta que el ciclo dura 28 días.
Sabiendo todo esto, y leyendo las instrucciones del test de ovulación, verás que es muy sencillo.
Basta con orinar en la zona indicada de las tiras reactivas, y esperar a que aparezca el indicador.
La mayoría de ellos tienen dos líneas: la primera es la línea de control (para saber si la has usado correctamente) y la segunda es el indicador de si la hormona LH está aumentando.
A pesar de todo, siempre recomendamos consultar con un profesional si necesitas ayuda.
Esperamos que te haya servido esta información sobre los test de ovulación.
Y, como cada persona es un mundo, si consideras que necesitas el asesoramiento personalizado de expertos, visítanos a la Farmacia Esplugas.
Puedes contactar con nosotros por aquí también, si lo deseas.
Contamos con equipo experto que te ayudará en cualquier problema.
¡Nos vemos pronto!